La vida es un escenario donde interpretamos múltiples papeles, y cada uno de ellos nos lleva a la autoexploración y al crecimiento. Estoy descubriendo que el viaje hacia la autenticidad es un ciclo en sí mismo, donde cada experiencia me invita a dejar atrás las versiones de mí que ya no resuenan. Mi ascendente en Leo resalta mi deseo de brillar y ser vista, pero a menudo he buscado esa validación en el exterior, olvidando que la verdadera luz proviene de mi interior.
Actualmente, me encuentro en una etapa de crisis, un proceso de reconstrucción en el que trabajo mis inseguridades y examino las huellas de ese pasado en el que no me reconocí y quise ser suficiente para otros. Parte de esta crisis radica en mi dificultad para detenerme. Siento que trabajar en exceso me hace mejor, pero he comenzado a darme cuenta de que esta necesidad de productividad puede estar ocultando un miedo. ¿Qué miedos se ocultan detrás de ser workahólica? Por supuesto lo investigue, aquí lo que descubri...
El exceso de trabajo puede estar enraizado en una variedad de miedos, entre ellos:
- Miedo al fracaso: La creencia de que no se está haciendo lo suficiente puede llevar a trabajar en exceso para evitar el fracaso o la desaprobación.
- Miedo a la inseguridad financiera: La preocupación constante por el dinero puede hacer que una persona sienta la necesidad de trabajar más horas para asegurar su estabilidad económica.
- Miedo a la crítica: El deseo de ser visto como exitoso o competente puede motivar a las personas a sobrecargarse de trabajo para evitar la crítica o el juicio de los demás.
- Miedo a la vulnerabilidad: Trabajar en exceso puede ser una forma de evitar enfrentar emociones o situaciones incómodas. Al mantenerse ocupado, se evita el dolor emocional o la auto-reflexión.
- Miedo a perder el control: Algunas personas pueden trabajar más para mantener una sensación de control sobre su vida y sus circunstancias, especialmente en tiempos de incertidumbre.
- Miedo a no ser suficiente: La creencia de que su valía está ligada a su productividad puede llevar a un ciclo interminable de trabajo para sentir que son “suficientes”.
- Miedo a la soledad: El trabajo en exceso puede ser una forma de distraerse de la falta de conexiones personales o relaciones significativas en la vida.
y qué crees... CHECK 7 DE 7
¿Cómo me libero de todos estos miedos? se requiere autoconocimiento, paciencia y prácticas conscientes, pero todo inicia Reenfocando la narrativa: Cambiando tu percepción
La vida no es solo sobre alcanzar metas; es también sobre el disfrute del proceso, (que no he disfrutado del todo) la apreciación de cada instante y el reconocimiento de que cada paso es parte de nuestro crecimiento.
Así que, en este ciclo estelar, te animo a que te permitas ser tú misma. Escucha, lee lo que las estrellas dicen porque son las que te guían, sigue tus instintos y deja que tu corazón marque el rumbo. La vida es un regalo precioso y cada día es una nueva oportunidad para brillar más intensamente.
Recuerda, estamos aquí para vivir, para sentir, para aprender y para expandirnos. Cada desafío es una invitación a descubrir nuevas partes de ti misma y a hacer brillar tu luz única en este vasto cosmos.
Preguntas para Reflexionar:
- ¿Qué papeles has estado interpretando en tu vida y cuáles sientes que ya no te representan?
- ¿Cómo puedes permitirte un espacio de pausa para reconectar con tu verdadera esencia?
- ¿Cuáles son las historias que has estado contando sobre ti misma que podrías reevaluar?
- ¿Qué pasos pequeños puedes dar hoy para abrazar tu autenticidad?
¡gracias por leerme hoy!
Ximena